Monterrey
Modalidad: Presencial
03 al 07 de julio
El CIMAT Unidad Monterrey llevará a cabo la escuela de verano de manera presencial, del 3 al 7 de julio en sus instalaciones. Los asistentes aprenderán temas relevantes de Ciencia de Datos, Estadística, Machine Learning e Inteligencia Artificial mediante la impartición de talleres en las mañanas. En las tardes podrán presenciar el uso de las herramientas matemáticas en casos específicos con los ponentes de las conferencias. Adicionalmente habrá visitas guiadas a centros de investigación donde conocerán las instalaciones y laboratorios donde se aplican algunas herramientas y técnicas computacionales y/o matemáticas en centros de robótica o inteligencia artificial. El último día, los estudiantes podrán participar en una mesa redonda con egresados del posgrado, y convivir con el plantel en un torneo de ping pong.
Talleres
- Problemas indecidibles. Problemas intratables, Dr. José Luis González Velarde, Tec de Monterrey
- De lo simple a lo complejo: simetría en la física y en la biología, Dr. Alejandro Frank, UNAM
- Estadística para curvas aleatorias, Dr. Israel Martínez Hernández, Lancaster University, UK
- Musicología computacional y Ciencia de Datos , Dr. Víctor Muñiz Sánchez, CIMAT Monterrey
Conferencias
- Problemas de localización en logística humanitaria, Dra. Selene Casas Ramírez, CIMAT Monterrey
- Procesamiento de lenguaje natural y algunas de sus aplicaciones, Dr. Miguel Ángel Álvarez Carmona, CIMAT Monterrey
- Generación computacional de hologramas de fase, Dra. Citlalli Sosa Sánchez, CICESE Monterrey
- Estadística aplicada en la vida cotidiana, Dra. Estefania Lazcano Díaz, CINVESTAV Monterrey / CIMAT Monterrey
- Eligiendo variables: ¿cómo determinar hallazgos estadísticamente válidos?, Dr. José Ulises Márquez Urbina, CIMAT Monterrey
- La relación entre las ecuaciones diferenciales parciales y ordinarias, Dr. Renato Iturriaga, CIMAT Guanajuato (Conferencia Magistral)
Hora/Día | Lunes 3 | Martes 4 | Miércoles 5 | Jueves 6 | Viernes 7 |
---|---|---|---|---|---|
9:00-9:30 | Café | Café | Café | Café | Café |
9:30-11:00 | Estadística para curvas aleatorias | Estadística para curvas aleatorias | Musicología computacional y Ciencia de Datos | Musicología computacional y Ciencia de Datos | Charla de café con egresados |
11:00-11:20 | Café | Café | Café | Café | Café |
11:20-12:50 | De lo simple a lo complejo: simetría en la física y en la biología | De lo simple a lo complejo: simetría en la física y en la biología | Problemas indecidibles. Problemas intratables | Problemas indecidibles. Problemas intratables |
Charla: Estadística aplicada en la vida cotidiana Charla: Problemas de localización en logística humanitaria |
12:50-14:00 | Comida | Comida | Comida | Comida | Comida |
14:00-14:40 | Charla I2T2 | Café | Charla I2T2 | Café | Charla I2T2 |
14:40-15:40 |
Charla: Procesamiento de lenguaje natural y algunas de sus aplicaciones |
Conferencia Magistral: La relación entre las ecuaciones diferenciales parciales y ordinarias | Visitas a Centros de Investigación | Charla: Eligiendo variables: ¿cómo determinar hallazgos estadísticamente válidos? | Torneo de Ping-Pong |
15:40-16:40 | Charla: Generación computacional de hologramas de fase | Posgrado |
|
Costo
La inscripción es gratuita (incluye una comida y transporte dentro de la zona conurbada de Monterrey desde puntos específicos).
Registro
Los interesados en participar deben mandar su solicitud a través de la siguiente página de registro a más tardar el 14 de junio.
Estancias de Verano (Monterrey)
Se cuentan con los siguientes proyectos:
- Métodos para el control de la tasa de falsos descubrimientos en procesos de selección de variables
- Planeación, diseño (arquitectura) y desarrollo piloto de un Sistema de detección de problemáticas y clasificación de destinos turísticos a partir de opiniones de usuarios (Cómputo, TIC’S, Desarrollo de software)
- Machine learning y procesamiento de lenguaje natural
- Análisis de la evaporación de gotas de soluciones anestésicas: Un estudio experimental y de machine learning (CIQA, CIMAT y la UANL)
- Estudio de la agregación de anestésicos en agua haciendo uso de simulaciones de Dinámica Molecular
- Investigación de la fase gel en membranas con lípidos insaturados
- Análisis de señales electrocardiográficas haciendo uso de Machine Learning
- Análisis de la contaminación del mezcal por alcoholes superiores: Un estudio de evaporación de gotas y análisis de imágenes
- Sistema para convertir audio de pacientes con enfermedades degenerativas a texto
Mayores informes
Dr. Ángel David Reyes Figueroa, angel.reyes@cimat.mx
Comité organizador local
Dra. Graciela González Farías
Dr. Ángel David Reyes Figueroa